Si entrenas calistenia, es importante que no solo te concentres en tu entrenamiento, sino también en tu nutrición. La alimentación es clave para proporcionar a tu cuerpo la energía y nutrientes necesarios para alcanzar tus objetivos de entrenamiento. Por lo que es necesario comer acorde a tus metas.
En términos generales, para un entrenamiento de calistenia, se recomienda una dieta equilibrada con un alto contenido en proteínas, moderado en carbohidratos y bajo en grasas saturadas. Para asegurarte de que estás obteniendo los macronutrientes adecuados, aquí te dejo una tabla de referencia:
Macronutriente | Porcentaje recomendado |
---|---|
Proteína | 30-35% |
Carbohidratos | 40-45% |
Grasas | 20-25% |
Es importante recordar que las necesidades nutricionales pueden variar de persona a persona, por lo que es recomendable utilizar una calculadora de calorías para obtener una estimación más precisa de tus necesidades diarias. Una vez que tengas una idea de cuántas calorías necesitas consumir al día, puedes ajustar la cantidad de macronutrientes en tu dieta para adaptarla a tus objetivos.
Además de mantener una dieta equilibrada, es fundamental que te hidrates adecuadamente y que evites alimentos procesados y bebidas azucaradas. En su lugar, consume alimentos integrales y saludables, como frutas, verduras, carnes magras, legumbres y grasas saludables.
Recuerda que la nutrición es una parte fundamental de tu entrenamiento de calistenia. Si deseas alcanzar tus objetivos, debes prestar tanta atención a tu alimentación como a tu rutina de ejercicios. Y comer alimentos con alta densidad nutricional. Consulta con un nutricionista si necesitas ayuda para diseñar una dieta adaptada a tus necesidades y objetivos específicos.
Ejemplo de menú para calistenia
Aquí te presento un ejemplo de un menú diario ejemplo de que comer para un entrenamiento de calistenia:
Desayuno:
- 2 huevos revueltos
- 1 rebanada de pan integral tostado
- 1/2 aguacate
- 1 taza de café o té sin azúcar
Media mañana:
- 1 manzana
- 1 puñado de almendras
Almuerzo:
- Ensalada de pollo con espinacas, tomate, aguacate y vinagreta de limón
- 1 taza de arroz integral
Merienda:
- 1 yogur griego sin azúcar
- 1 taza de fresas
Cena:
- Salmón a la parrilla con brócoli al vapor
- 1 taza de quinoa
Recuerda que este es solo un ejemplo, y que es importante personalizar tu dieta en función de tus objetivos y necesidades individuales. Además, asegúrate de beber suficiente agua durante todo el día para mantenerte hidratado y optimizar tu rendimiento.
Deja una respuesta